Algunas claves básicas sobre las balas y las armas. Como aficionado admito correcciones :D
El concepto: Cada bala lleva un casquillo cilíndrico que contiene pólvora aislada al vacío, la punta es de plomo (material maleable y tóxico) u otros, como bronce. Cuando se aprieta el gatillo un percutor golpea el centro del casquillo o en otro de sus puntos, aunque esto está menos extendido, y prende la pólvora, liberando gases y expulsando con velocidad ese plomo. La bala es el proyectil, que va unido al casquillo o vaina que contiene la carga de proyección explosiva y en cuya base o culote se aloja el iniciador. Al conjunto de bala, vaina y carga se le llama cartucho.
Calibres: hay varias formas de apuntar el calibre de una bala. Habitualmente cada bala está diseñada para un tamaño de ánima (el ánima es el tubo cilíndrico por el que transcurre la bala). Se distinguen las balas por el peso (gramaje) por el tamaño del diámetro de su cilindro (expresado en mm o en pulgadas, 9mm es .22") e incluso en la longitud transversal.
El ánima estriada: se dice del ánima que tiene una serie de guías en su interior que imprimen rotación al proyectil, ganando precisión. Si habéis visto CSI esas son las marcas que deja, por las que comparan si la bala ha salido por el mismo arma. Cuidar este tipo de ánima es importante, puesto que la bala deja más residuos con el roce a su paso que con el ánima lisa, pudiendo estorbar la precisión o incluso obstruyendo la salida del proyectil, lo que es harto peligroso para su usuario. Habitualmente es una pieza que cada x disparos tiene que ser revisada, limpiada o cambiada.
Poder de parada: Es la detención del proyectil con el impacto, cuanto mayor poder de parada se dice que tiene un arma más fácil es que el plomo se deforme al golpear (esto hace que se abra formando un disco, a la pata la llana, el agujero que hace es más gordo). El poder de parada alto tiene por contra que los deflectores, como los blindajes o kevlar de los chalecos, absorva la cinética. Un caso particularmente alto de parada es en de las balas de punta hueca (ver más abajo).
Munición hipersónica o subsónica: es la velocidad que se mide en m/s, si supera o no la barrera del sonido. La munición hipersónica tiende a atravesar los objetivos limpiamente, la munición subsónica, sin embargo, tiene mayor poder de parada. Es un concepto de física básico, la cinética obliga que el plomo prosiga su camino o no.
Un vídeo de ejemplo en el que podremos admirar un Barret .50 (quizá equiparable a nuestro autocannon tankhunter) y en el que salen comparativas de calibres.
Datos del vídeo (traduciendo): rifle de francotirador semiautomático, ha sido efectivo a más de un kilómetro y medio, comparan la bala del .223 bala estándar de los rifles americanos [AR15, por ejemplo] con la del AK, con la del barret .50, vuela a 2700 pies por segundo [822,96 m/s, para 2962,656 km/h] , mientras que los rifles de francotirador suelen necesitar entre 15 y 20 segundos para amartillarlo, el barret es capaz de disparar 10 balas en menos de diez segundos.
20 sept 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario