Nota para el que no lo conozca, la O-yoroi es una "Gran armadura", una armadura samurai ceremonial. Cuando las armaduras más efectivas fueron desapareciendo por mediación de las armas de fuego (algo similar a la reducción de peso por movilidad en el caso renacentista), las o-yoroi fueron quedando como expresión de riqueza y ceremonia . Regalar una o-yoroi es un sumum de respeto, máxime si el artesano es reconocido (uno de los pocos oficios a los que la clase feudal podía dedicarse sin deshonra alguna). La típica armadura samurai es ligera, de bambú y seda trenzados, con un lacado que le da ese brillo tan característico como de esmalte; las piezas pueden tener alguna filigrana. El combate del bushi-do se caracteriza por buscar el punto ciego en la armadura, si bien las katanas tienen un filo que da miedo (ahora busco un vídeo que lo demuestre), las armaduras están diseñadas para deflectar los golpes en ángulo. El "mempo" también es una pieza bastante famosa, esas máscaras bien trabajadas que trataban de inspirar temor con su aspecto de demonio. Por otro lado, las piezas eran tantas(unas veintisiete, si no me falla la memoria) y tan laboriosas de colocar se se solían ayudar de un asistente para embutirse dentro.
Ahora buscad fotos y flipad :D http://images.google.es/images?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&um=1&q=o-yoroi&sa=N&start=0&ndsp=20
De las katanas, si queréis hablaré en más profundidad otro día. Y de los ninja, y de otras armas samurai, y de misceláneas... para los frikis tirando a japos.
5 oct 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario